Sabiduria Natural
Cosmetica natural
Inicio
Fitoterapia
Apuntes Recetas caseras Hogar Ecologico
         

¿POR QUE LIMPIA EL JABON?

Química del Jabón

porque lavan los jabonesporque lavan los jabones

Los jabones son sales sódicas o potásicas de ácidos grasos superiores (que contienen 12 o más átomos de carbono). Sus moléculas están constituidas por dos partes, una apolar, formada por una cadena larga carbonada, como si fuera una cola, que es neutra y repele el agua (hidrófoba) pero atrae a la grasa (liposoluble). La otra parte, la cabeza, es polar y está formada por un extremo iónico cargado eléctricamente que es afín al agua (hidrófila).

La preparación del jabón es una de las más antiguas reacciones químicas conocidas. Durante siglos la elaboración de jabones fue una tarea casera empleándose para ello cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. Posteriormente se sustituyó la ceniza por álcalis.

Las grasas y aceites son esteres formados por un alcohol más un ácido. Las sustancias grasas se descomponen al tratarlas con una disolución acuosa de álcalis (sosa sódica o potásica) produciéndose una reacción química denominada saponificación que da como resultado jabón y glicerina.

Para que la saponificación se produzca es necesario agitar la mezcla de la grasa con la sosa. Y despues mantener  esta mezcla en un periodo de “curación”. Si la sosa es sódica (hidróxido de sodio) se obtiene un jabón sólido y duro, si es potásica (hidróxido potásico) el jabón que se obtiene es blando o líquido (cremas jabonosas como las de afeitar).

En la producción industrial de jabon, una vez producida la saponificación se sala la mezcla para separar el jabón de la glicerina, se sigue con un proceso de cocción, de amasado, enfriamiento y secado lento. Los jabones industriales suelen contener además diferentes productos químicos y aditivos, como fosfatos, agentes espumantes o blanqueantes con el fin de incrementar su función limpiadora. Según el tipo de grasa utilizado, el proceso de fabricación seguido y los aditivos empleados se obtienen jabones de diferentes calidades.

¿Por qué limpia el jabón?

El jabón desprende la suciedad (grasa y polvo) de los tejidos o de la piel debido a la estructura bipolar de su molécula. Las moléculas del jabón se orientan al disolverse en el agua de la siguiente manera: la parte hidrófoba de sus moléculas (la cola) se une a la grasas que se desprenden y quedan flotando en el agua jabonosa formando pequeñas micelas (partículas cargadas eléctricamente) que contienen la grasa y el polvo, y, el extremo hidrófilo, la cabeza, se orienta y se une al agua donde quedan flotando las micelas.

El movimiento durante el proceso de lavado ya sea a mano o a máquina y el agua caliente favorecen el desprendimiento de las partículas de grasa y que estas se subdividan.

http://www.jabonalia.com

jabones naturales porque lavanjabones naturales porque lavanjabones naturales porque lavanjabones naturales porque lavan

No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo ni alquimia mas maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia
Este material en ningun caso sustituye el consejo de un profesional en la medicina. Consulte un medico ante cualquier duda.
Copyright © 2009 Sabiduria Natural- E-Mail: antonieta_aravena@vtr.net