RECETAS CASERAS PARA EL CABELLO |
PARA PROTEGERSE DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO |
Acondicionador de Yogurt y Palta.
Para el cabello y la piel maltratados por las inclemencias del tiempo: acondicionador de palta y yogur, media palta molida, igual cantidad de yogur, aplicar y dejar actural durante treinta minutos. Enjuagar con agua tibia.

|
Acondicionador de Miel y Rosas
Es muy hidratante, aromático y da mucho brillo al cabello.
Ingredientes (para 500 ml.)
1 taza de pétalos de rosa frescos.
2 plátanos medianos.
2 cucharadas de miel.
2 tazas de agua caliente.
2 cucharadas de aceite de almendra.
Elaboración:
Vertimos el agua sobre los pétalos y lo dejamos reposar para que puedan marchitarse y ablandarse. Pelamos el plátano, lo troceamos y lo mezclamos con la miel y el aceite de almendras, con la batidora. Añadimos poquito a poco la mezcla de rosas, mientras seguimos batiendo a poca potencia. Obtendremos así una crema homogénea. Para utilizarlo nos lo aplicamos dando un masaje sobre el cuero cabelludo y haciéndolo llegar hasta las puntas. Nos cubrimos con una toalla y lo dejamos actuar unos 30 minutos. Aclaramos con abundante agua.
Lo que sobre lo guardaremos en el refrigerador (no más de dos semanas). |
Para cuidar el color: calendula
Cuidado del color del cabello, la loción de caléndula
La caléndula, amarilla o naranja es una planta magnífica para resaltar el color claro u oscuro del cabello.
Ingredientes (para 500 ml.)
-Taza de pétalos frescos de caléndula.
-2 tazas de agua.
Elaboración
Ponemos el agua a calentar, hasta que hierva y se la echamos por encima de los pétalos. Dejamos enfriar la mezcla y colamos el líquido resultante. Para utilizarlo, lo aplicamos después del lavado. |
CUIDE SU CABELLO ESTE VERANO |
Cabello Vs Verano-Sol-Viento-Sal-y etc.
Las malas consecuencias que puede tener el verano sobre el cabello son muchas. El sol, el viento, la sal, la arena, la temperatura mas alta, el cloro de las piscinas, ... Debemos preocuparnos de nuestro cabello si al final del verano lo queremos sano y bien cuidado.
Debemos evitar la desnutricion, la deshidratacion, la sequedad y el mal aspecto general que el cabello toma en el verano.
Algunos consejos:
- Usa antes y mientras tomas sol productos protectores del cabello.
- Enguaja el cabello con abundante agua dulce al salir de la piscina o del mar, para eliminar los restos de cloro, sal o arena.
- Lava el pelo con un chdo ampu suave y usa acondicionadores y mascarillas, que nutriran especialmente tu cabello.
- Cuida aun mas tu pelo si es teñido. En verano el pelo teñido se seca aun mas, especialmente en los tonos rubios, que pueden llegar a verse de un desagradable tono verdoso.
- Desenreda con cuidado tu cabello, especialmente al salir del agua. La deshidratacion y la sequedad hacen que el cabello este menos elastico y se corte con mas facilidad. |
Protector capilar contra el agua de las piscinas
Ingredientes:
2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio,
¼ de jugo fresco de limon,
1 cucharada de champu suave.
Aplicacion:
Aplica antes de entrar a nadar y despues para eliminar el cloro; si nadas al aire libre solo aplicalo despues de nadar porque el limon, al contacto con el sol, podria aclarar el cabello.

|
Cabello liso sin plancha electrica
Si quieres que tu cabello luzca un lacio perfecto, no es necesario que recurras a la dañina plancha. Los productos naturales pueden ayudarte a conseguir y mantener un pelo liso, al mismo tiempo que aportan a tus cabellos, nutrientes esenciales que contribuyen a su belleza.
Lo mas recomendable siempre es que lo trates con productos naturales, que protegeran mejor su belleza. Existen muy buenas recetas caseras de lociones y enjuagues, con los que lograras lucir cabellos espectaculares.
Locion para alisar el pelo
Ingrediente: cerveza, 1 botella
Modo de aplicacion:
Aplica la mitad de la cerveza sobre tu pelo, a modo de enjuague, luego de tu lavado habitual.
Peina tu cabello hacia un lado y dejalo unos minutos.
Aplica la cerveza restante y peina hacia el otro lado.
La cerveza constituye un fijador natural. Prefiere siempre, productos naturales elaborados con trucos caseros, que puedes preparar muy facilmente en tu hogar.
(Fuente: http://www.innatia.com) |
ALGUNAS SUGERENCIAS:
Para un cabello brillante, lavalo como siempre pero el ultimo enjuague hazlo con agua fria, lo dejara brillante y desengrasado por mas tiempo.
Si quieres lucir unos reflejos rojos en tu pelo sin recurrir a la coloracion profesional, usa una infusion de te rojo en el ultimo enjuague. Te sorprenderan los resultados.
Si tu cabello tiende a secarse, hidratalo con la mezcla de dos yemas de huevo con una cucharada de ron y una cucharadita de aceite de ricino. Aplicalo antes del lavado y dejalo unos minutos. Para finalizar, lava tu cabello normalmente.
Si tienes caspa, hierve unas 10 a 15 hojas de perejil en dos tazas de agua.
Deja entibiar la preparacion y masajea con este liquido el cuero cabelludo.
Dejalo secar de forma natural y no lo enjuagues por 1 hora.
Luego puedes lavar tu cabello de forma normal.
Si deseas tener tu pelo con rizos marcados, utiliza clara del huevo. Aplicala apenas sobre el cabello despues de lavarlo. Da forma a tus rizos y veras que quedan perfectamente marcados. |
Si tienes las puntas florecidas no uses por un tiempo la plancha alisadora para que las puntas porosas se restablezcan.
Utiliza aceites de masaje reparadores que devuelven la oleosidad y restauran la cuticula. Lo ideal es que los uses tibios y, si las puntas estan muy mal, no los enguajes hasta el dia siguiente. Tambien los baños de crema restauran fibras y puntas; aplicalos masajeando mecha por mecha, para que se absorban mejor.
Antes de salir de vacaciones, hazte un masaje con crema hidratante para darle a tu cabello mayor resistencia. Repitelo cada 15 dias para potenciar su efecto, y envuelve la cabeza con una toalla humeda y tibia luego de aplicarlo.
Si es imprescindible que uses el secador, ponele el difusor ya que dispersa el calor y es menos agresivo.

|
El cabello rizado tiende a descamarse.
Si para alisarlo usas una plancha, primero tienes que lubricarlo con una crema no grasosa que quite el erizado y evite los quiebres.
Utiliza crema de enjuague y desenreda bajo el agua con peines de puntas separadas y redondeadas.
Para darle volumen al cabello fino, masajea el cuero cabelludo mientras lo secas.
Lava seguido tu cabello con un champu que deje una pelicula fortalecedora y luego del mar o la piscina, enjuagalo con agua dulce.
No uses elasticos para no resquebrajarlo. Ten cuidado con el exceso de cremas y aondicionadores porque termina teniendo un aspecto empastado.
Importante
Aprovecha el calor del sol sobre tu pelo para aplicarte una mascarilla hidratante.
El aumento de temperatura abre la cuticula y permite que los agentes nutrientes penetren mas profundamente en el cabello, reforzando su accion. |
Los mejores champus para el cabello son los champus naturales: Un champu natural es aquel que no contiene ingredientes quimicos agresivos para el cabello, es decir un champu sin detergente, colorantes artificiales, aromas, etc. |
- Tu cabello es normal si...
Es suave al tocarlo y coge forma con facilidad cuando lo peinas. Tiene un aspecto sano y no ha sufrido agresiones quimicas coloraciones, decoloraciones, modeladores...) ni naturales (sol, cloro, sal del mar...) |
- Tu cabello es graso si...
Se ve brillante y como humedecido. Para los casos en que no es tan obvio, haz la prueba de pasar los dedos por un mechon de tu cabello pasadas 24 horas despues de un lavado con champu. Si el pelo queda apelmazado, brillante o como aceitoso, es graso. El cabello no es el culpable de esta situacion, sino el cuero cabelludo, cuyas glandulas sebaceas se desarreglan, y producen mas grasa de la necesaria y la expulsa extendiendose esta por el cabello. |
- Tu cabello es seco si...
Se enreda facilmente, se encrespa, tiene las puntas abiertas y es aspero. Normalmente una persona con la piel seca suele tener el cuero cabelludo seco, aunque no necesariamente una cosa va unida a la otra.
La sequedad extrema hace que el cuero cabelludo pique, este irritado o enrojecido y se forme caspa o descamacion. Esta situacion puede ser de genetica, debida al estres o por el uso de productos no adecuados. |
CONTRA LA ALOPECIA (CAIDA DEL CABELLO) |
Visite el medico |
Masajes |
Algunas sugerencias |
En caso de encontrarse con este problema, en primer lugar lo mas prudente sera realizar una visita al dermatologo para que dictamine cuales son las causas reales o posibles de la caida del cabello. |
Mezcle 15 ml de vinagre de sidra con 3 gotas de aceite de Romero y 3 gotas de aceite de Lavanda, añada 100 ml de agua de rosas. Agitelo bien y aplique un masaje con esta mezcla en el cuero cabelludo media hora antes del lavado del cabello. |
Añada algunas gotas de aceite esencial de Lavanda, Romero o Manzanilla al champu o al agua de enjuague final.
La infusion de albahaca aplicada sobre el cuero cabelludo previene la caida del cabello. Tambien se pueden tomar vitaminas, como el Complejo B, asi como calcio y magnesio |
CAUSAS:
Muchas son las causas que pueden llevar a la caida del cabello. Entre estas mencionariamos las siguientes:
- Herencia: Muchas veces la calvicie tiene unas causas geneticas. En la mayoria de los hombres se produce la caida del cabello total o parcial a partir de la frente o la coronilla debido a la existencia de hormonas (dehidrotestosterona) que controlan el foliculo piloso. (alopecia androgenica) En las mujeres esta misma situacion conlleva a que cada vez el cabello sea mas fino y menos abundante.
- Causas fisicas: Existen enfermedades que producen la alopecia, como ciertas enfermedades de la piel, entre las que se encuentra la tiña, o trastornos hormonales, como, por ejemplo, el hipertiroidismo que debilita el cabello, haciendolo mas fino. En caso contrario, una produccion escasa de la tiroides ( hipotiroidismo) lleva a que el cabello sea demasiado grueso. La poca presencia de hierro en la sangre, como ocurre, en la anemia, puede ser otro de los factores.
- Causas psicologicas: El estres, las situaciones de angustia personal o estados emocionales desagradables son muchas veces los que producen la caida del cabello.
- Productos quimicos : El uso de ciertos elementos quimicos, como la quimioterapia en el tratamiento del cancer, de champus inadecuados, demasiado ricos en detergentes, que hacen que el cuero cabelludo se vuelva cada vez mas graso o de otros componentes agresivos puede ser la causa de la calvicie
- Problemas alimentarios: Una alimentacion deficiente puede llevar a que nuestro organismo no tenga la cantidad necesaria de ciertos componentes para el perfecto estado del cabello. Se ha comprobado que una deficiencia de hierro, cobre, cinc, silice, o de piridoxina (Vitamina B6) o biotina ( Vitamina B7) pueden producir la alopecia. De igual manera, una falta de proteinas o de grasas, muy tipica en sujetos que siguen dietas estrictas de adelgazamiento, o muy habitual en paises pobres, puede conducir al mismo resultado.
- Causas desconocidas: Otras veces la perdida del cabello se produce por causas que no se conocen con toda seguridad. |
Mezcle 15 ml de vinagre de sidra con 3 gotas de aceite de Romero y 3 gotas de aceite de Lavanda, añada 100 ml de agua de rosas. Agitelo bien y aplique un masaje con esta mezcla en el cuero cabelludo media hora antes del lavado del cabello

|
BARDANA (Arctium lappa L.)
Se trata de una planta herbacea y robusta de mas de un metro de altura, de grandes hojas y flores tubulosas de color purpura cuyas cabezuelas florales estan cubiertas de puas. Es abundante en las proximidades de zonas habitadas, caminos, y matorrales aunque no es aconsejable su recoleccion en estos lugares por la contaminacion.

|
Otra receta contra la alopecia
200 grs. de vodka
10 grs. de Romero seco o fresco
10 grs. de Bardana seco o fresco
Las hierbas pueden ser secas o frescas.
Se colocan las hierbas al fondo de un frasco limpio y de boca ancha. Se vacia encima el vodka. Se deja reposar por 10 dias. Se cuela y se guarda en un frasco con vaporizador.
Esta locion se usa diariamente sobre el cuero cabelludo una media hora antes del lavado del cabello.
Los resultados se empiezan a ver como al mes de estarla usando. Para mejores resultados se debe continuar usando por un minimo de cuatro meses. Despues de eso, para seguir fortaleciendo el cabello se puede usar dos o tres veces por semana. |
PARA MANTENER EL CABELLO BRILLANTE |
Enjuagues |
Masajes |
Mascarillas |
Enjuague con vinagre; se diluye una taza de vinagre en el agua del enjuague final, ayuda a eliminar los residuos de cualquier otro producto y se puede usar cualquier vinagre blanco siendo muy apropiados el de piña o el de manzana. Aclarar con abundante agua.
Enjuague con cafe; se usan dos tazas de cafe fuerte y frio en el enjuague final y luego se aclara con abundante agua. |
Aplicaciones de aceite de oliva; aplica un par de gotitas sobre tus dedos y aplicarlo por el cuello cabelludo, el brillo es inmediato.
Masajes con cerveza; se eliminan las burbujas de la cerveza dejandola abierta un rato y se masajea con ella el cuero cabelludo y el cabello por una media hora antes de lavarlo con agua abundante y acondicionador. |
Usar una mascarilla de mayonesa, dejandola en el cabello al menos 20 minutos. Luego se lava el pelo. Es un poco trabajoso y va mejor con el cabello normal o seco que no sea fino.
Mascarilla de zanahoria; se lava el pelo, se seca un poco y se aplica una compota hecha con una o dos zanahorias ralladas finas, cubriendo con una bolsa o gorro plastico. Se deja en el cabello una media hora y despues se enjuaga con agua. |
Champu al huevo (cabello negro):
1 cucharadita de raiz de saponaria triturada
1 yema de huevo
1 cucharada sopera de jugo de naranja
1 taza de infusion de indigo, malva negra, salvia, romero
Preparacion: Se bate la yema de huevo junto con la infusion de las plantas indicadas y de saponaria.
Uso: 1 taza como champu |
Champu al huevo (cabello blanco):
1 cucharadita de raiz de saponaria triturada
1 yema de huevo
1 cucharada sopera de zumo de naranja natural
1 taza de infusion de manzanilla blanca, malva azul, raiz de consuelda mayor
Preparacion: Se bate la yema de huevo junto con la infusion de las plantas indicadas y el de saponaria.
Uso: 1 taza como champu |
Champu al huevo (cabello pelirrojo):
1 cucharadita de raiz de saponaria triturada
1 yema de huevo
1 cucharada sopera de zumo de naranja natural
1 taza de infusion de calendula, corteza de avellano, hena, clavo, flor de hibisco
Preparacion: Se bate la yema de huevo junto con la infusion de las plantas indicadas y el de saponaria.
Uso: 1 taza como champu |
Champu al huevo (cabello castaño):
1 cucharadita de raiz de saponaria triturada
1 yema de huevo
1 cucharada sopera de zumo de naranja natural
1 taza de infusion de aloe, milenrama, clavo y corteza de casia
Preparacion: Se bate la yema de huevo junto con la infusion de las plantas indicadas y el de saponaria.
Uso: 1 taza como champu |
Champu al huevo (cabello rubio):
1 cucharadita de raiz de saponaria triturada
1 yema de huevo
1 cucharada sopera de zumo de naranja natural
1 taza de infusion de flor de manzanilla, calendula y raiz de geranio
Preparacion: Se bate la yema de huevo junto con la infusion de las plantas indicadas y el de saponaria.
Uso: 1 taza como champu |
Champu de hierbas para el tratamiento de la caspa
Mezclar bien 10 gr. de salvia, 5 g de tomillo, 10 gr. de raiz de jabonera bien triturada y una pizca de hojas de ortiga seca. Hervir la mezcla durante 25 minutos. Filtrar bien y lavarse el cabello. (Si el cabello esta muy sucio, o muy casposo, puede sustituirse la jabonera por dos tapones de jabon neutro para bebes). |
Champu cabello normal: ortigas y manzanilla:
La ortiga es muy buen reconstituyente del cabello. Es una planta con reconocidas propiedades anticalvicie. Los principales componentes que le atribuyen estas propiedades son los acidos oleico, linoleico y palmitico asi como el zinc. La manzanilla, por su parte, tiene propiedades beneficiosas para el cabello ya que ayuda a eliminar el picor y la descamacion al eliminar las bacterias que en el se encuentran. Por otra parte, desde un punto de vista estetico, aclara el cabello y lo deja mas brillante. (Para elaborar este champu se realiza una infusion de una cucharada de flores de manzanilla con un litro de agua al que se le añade una cucharadita de ortigas |
Champu cabello graso: menta y salvia
La salvia vigoriza y da brillo al cabello. La menta tiene un efecto beneficioso al neutralizar el exceso de grasa del pelo. De hecho, ambos componentes, ademas de otras hierbas como el romero o el laurel, entran el la composicion de numerosos champus preparados con esta finalidad. (Mezclar dos cucharadas de hojas de menta piperita seca con dos cucharadas de hojas secas de salvia. Realizar una decoccion de unos 15 minutos con estas hierbas y un vaso de agua. Colar las hierbas y mezclar el liquido resultante en un bol con dos vasos de champu neutro de bebes. Guardar en una botella y utilizar habitualmente como champu para cabello graso) |
Champu cabello seco: romero y arnica
El arnica posee propiedades antibacterianas que ayudan a eliminar los microorganismos patogenos del cabello. Ademas, activa la circulacion sanguinea por lo que favorece la conservacion y el crecimiento del cabello. Son conocidas las propiedades estimulantes del romero en el crecimiento del cabello. Se puede utilizar su aceite para fricciones y sus hojas y flores secas para la realizacion de champus. (Añadir a un litro de agua hirviendo media cucharadita de romero y media de arnica. Dejar reposar durante 15 minutos. Filtrar y lavar con el liquido resultante el cabello).
|
Acondicionador para el cabello:
Calentar a baño Maria 1 huevo, 1 cucharada de vinagre de sidra y 2 de aceite vegetal bien mezclados. Aplicar sobre el pelo antes del lavado durante 20 minutos. |
Otro acondicionador para el cabello:
Mezclar 5 cucharadas de ron con un huevo. Aplicar sobre el cabello masajeando el cuero cabelludo 5 minutos. Cubrir la cabeza con una toalla y dejar pasar 20 minutos. Aclarar con agua tibia |
Acondicionador cabellos secos o teñidos
Mezclar 30 gotas de aceite de romero con 1 taza de avena triturada hasta que la avena absorba completamente el aceite. Espolvorear el pelo y el cuero cabelludo frotando bien y dejarlo 10 minutos. A continuacion cepillar. |
Enjuagues capilares
Para los enjuagues finales del cabello es recomendable utilizar la Menta, Ortiga, Tila, Vinagre de sidra, Espliego o lavanda, Salvia

|
Enjuagues capilares contra la Alopecia (perdida del cabello)
Hervir en un litro de agua durante 5 minutos, 7 cucharadas soperas de cola de caballo, 7 de romero y 7 de ortiga. Hervirlo a fuego lento y tapado. Dejar reposar 10 minutos. Colar y aclararse el cabello despues del lavado corriente que se realizara a ser posible con champu al romero. Darse masajes en el cuero cabelludo con esta agua. No secarse con secador. Otros consejos: agregar salvia si se quiere tonos oscuros o manzanilla si se desea rubio". |
Masaje acondicionador
Mezclar 1/3 de taza de aceite de oliva, 1/3 de taza de aceite vegetal y 1/3 de taza de miel
Caliente a fuego bajo los ingredientes. Cuando comience a hervir, retire la mezcla del fuego y deje enfriar por 5 minutos.
Conserve el acondicionador bien tapado en un lugar fresco y seco.
Para su aplicacion, rocielo en el pelo y frote con las yemas de los dedos. Humedezca una toalla con agua tibia y envuelva el cabello durante una hora. Mas tarde, lave el cabello con el champu que acostumbre. Este producto suaviza el cabello seco. Se sugiere su uso una vez por semana. |
Mascarillas capilares
Son muy aconsejables en los cabellos grasos o secos con caspa.
Se suele utilizar: Miel, Aceite de almendras o germen de trigo, Romero, Salvia y Cola de caballo. |
Alopecia (perdida del cabello)
La infusion de albahaca aplicada sobre el cuero cabelludo previene la caida del cabello |
Tonicos capilares
Se utilizan despues del lavado y aportan nutrientes a los foliculos pilosos, normalizan la produccion de sebo y la irrigacion sanguinea.
Es recomendable: Cola de caballo, Tila, Hojas de abedul, Hiedras secas, Aceite de ricino y Ron. |
Los mejores champus para el cabello son los champus naturales: Un champu natural es aquel que no contiene ingredientes quimicos agresivos para el cabello, es decir un champu sin detergente, colorantes artificiales, etc… |
Mas adelante... Recetas naturales…. y mas |
Este material en ningun caso sustituye el consejo de un profesional en la medicina. Consulte un medico ante cualquier duda.
Copyright © 2009 Sabiduria Natural-
E-Mail: antonieta_aravena@vtr.net |